De lo que hablaremos hoy, es una breve revisión sobre un videojuego
completamente diferente a lo que hemos hablado en el blog, ya que no hablaremos
de un sistema de tipo “hogar” si no de un sistema árcade.
El pump it up (o maquinita de baile) es una maquina grande
(pero no tan grande como su ego) que contiene un agujero (al igual que un
pasivo, pero en lugar de meterle la
verga le metes la moneda) el cual podrás jugar una dos o tres canciones quizás,
dependiendo de la versión, o que tan tacaño pueda ser el señor dueño de dicha
máquina. Consiste en pisar flechas a lo idiota (según esto tiene ritmo)
Las versiones de este software son desarrolladas en Korea
del sur por la corporación ANDAMIRO que hace otros tipo de juegos para árcade
las versiones salen año con año o al menos lo intentan.
El hardware del equipo de las primeras versiones funcionaron
a través de un CPU (ellos le pusieron mk3 o mk5 ) que tenia un dispositivo USB
(no te dejes engañar no es un PCI) que controlaba, las luces, (tanto las de
neon, como las lámparas del pad y las que están por arriba de la pantalla, el
pad de las monedas, así como las flechas que pisabas) el software se distribuía
en un CD.
Dado a que era un CD del juego estaba muy pero muy limitados
en cuanto, velocidad, gráficos y records ya que como lo mencione es por un CD y no tenía una memoria que se
pudiera escribir información de los records
A partir de la salida del exceed (salio para MK5 ) salió con disco duro, esto
supuso mucho avance en cuanto, Gráficos, jugabilidad, velocidad y calidad del
juego, entre otras cosas.
Las primeras versiones fueron buenas, no me adentrare en las
OBG Prex 2 sino me adentrare a la prex 3 que fue la primera que jugué, en
adelante.
Dado a que es mucha información y hacer una review tanto el hardware
y su software me demoraría mucho es por
eso que decidí dividirla en varias partes (no me preguntes en cuantas puesto
que ni yo sé)
Prex 3 – el inicio de una buena competencia, y la odiada por los fans
Fue una de las versiones en CD Arcade que podías correr en
mk3 y mk5 a diferencia de las versiones anteriores que podías cambiar de
dificultad sin tener que perder la canción (reiniciar tu juego o crédito) más
tarde llego para PC
Aquí ya tenían los grandes éxitos de Banya desde Beethoven
Virus, ckisco post (no se cómo demonios se escriba es mi blog y se chingan)
tenían muchos pasos absurdos, pero lo principal su dificultad era muy
aceptable.
No entro aquí mucho el boom, como eran los primeros pasos de
Andamiro en México, supongo que no fue blanco de interés.
Critica de la jugabilidad
La interfaz de esta era muy fácil de entender, no tenía
pierde, era bastante amigable para poder poner las canciones, seleccionar la
dificultad Incluso, el colocar las velocidad era fácil.
La dificultad la seleccionabas con las flechas altas naranja
la canción la cambiabas con las flechas azules ¡Así de fácil!
Como nota especial:
Bastaba solo llegar y decir puedo jugar contigo, jugar y
serian buenos amigos si te lo volvías a encontrar en las maquinitas también se
jugaba más por diversión y no para probar algo.
El juego tuvo muy poca aceptación de la gente, quizás lo
único llamativo era. “Vivaldi Winter”, “Beethoven
virus,” y “cskisko post (la del pinche nopal )” que eran adaptación de música
clásica a algo bailable. El k-pop tuvo su aceptación
moderada, no tanto como el “original Chanel” y mejor aceptación por que había
gente que llego a pensar que eran openings de anime
¿Por qué es tan odiada por los nuevos pumpers?
Sencillo, esta prex 3 era en CD entonces cualquier persona
tenía acceso a una copia del juego .entonces aquí es donde empezó el problema,
mucha gente acedía a los archivos del disco solo encontraba archivos DAT
(archivos que contiene imágenes, cordenadas etc.), AUD (mp3 encriptados), PNZ
(imagen encriptada) y STX (los archivos
que contenían los steps) .estos archivos los podías ver en la computadora pero
no podías modificarlos puesto a que era información encriptada.
Al paso de los años, mucha gente sin que hacer con
conocimientos avanzados en informática lograron corromper los archivos,
encontraron el funcionamiento y la manera de acceder a los archivos del
juego rompiendo el cifrado y lo que es
peor lograron cambiarlos y cifrarlos. Las herramientas se hicieron públicas y
aquí fue donde cualquier pendejo hetero reguetonero podía modificarla, agregar
sus propias canciones, su propio audio, animaciones, skins, y lo que es peor
hacerle pasos a la “gasolina de daddy yankie”.
Ahora como ya te mencione tenías una bonita “prex
mierdificada” con canciones con pasos exagerados, sin ritmo.
Por eso la prex llega a ser tan odiada porque existen más
versiones, que el Windows XP crakeado, y
como el software original no cuesta 1000 pesitos, muchos locatarios preferían
descargar una versión de internet y montarla. Posteriormente tú ibas emocionado
a jugar y te encontrabas esta porquería.
Cabe mencionar que estas modificaciones, no le llegan a los
talones a una original ya que al conocer las diferentes versiones, notaras las
notables mejoras que se hicieron
Gracias por leer hasta la próxima entrega
No hay comentarios:
Publicar un comentario