miércoles, 29 de enero de 2014

Resident Evil el antes y despues.

Viejo Testamento  Primera Parte

En aquel tiempo los videojuegos suvivor ….…

Buenas noches a todos, el día de hoy les traigo la primera parte de este breve crítica  sobre lo que es Resident Evil, un antes y un después.


Esto es una crítica destructiva pero también es una reseña, planeo premiar al ganador, y cagar al perdedor. 
Hay muchos generos suvivor pero yo creo que los que dieron la vuelta y demostraron al jugador realmente un horror y una nueva experiencia excitante fueron los títulos de  residente evil (el mal te pose, diría Josue Yridion).


Comenzaremos con el Resident Evil 1, así que súbete a la maquinita del tiempo para volver a vivir este juego.

Resident Evil 1

Este fue mi tercer  juego de suvivor, casualmente este lo llegue a jugar en mi psx.
No fue muy conocido por muchos, pero aun asi es todo una leyenda que abre la puerta a una maravillosa historia de 3 episodios y tiene lo suficiente para engancharte y poder jugar al menos otros 2 títulos del psx.


Conocido en Japón como Biohazard es el primer título de una serie de videojuegos, que salió a la venta en Japón en el año 1996. Originalmente publicado para la consola PlayStation, ha sido posteriormente adaptado para Microsoft Windows, Sega Saturn y Nintendo DS, y tiene su remake para game cube

Jugabilidad 

Pues bueno, a pesar de ser un PSX y como recién empezaron a salir, pues como en su cuna los controles era realmente malos con tu palanquita ubicabas la dirección, y con X caminabas con triangulo apuntabas y descargabas tu furia con r2 (la verdad no recuerdo muy bien) pero hay que aceptar que los controles de los nuevos eran mucho mejores que las primeras secuelas.

El menú bueno era básicamente fácil de entender, equipara armas combinar esto daba algo muy bonito ya que, para que algunos objetos cupieran en tu pequeño almacén tenías que combinar ítems para dar espacio a nuevos items.

Para salvar el juego tenías que tener una cinta para “escribir en la memoria” como comentario, esto realmente era lo bueno de este juego (si se te acababan las cintas era por pendejo)

Las municiones, las armas eran limitadas, lo cual te daban, te dolia gastar una bala (pero de verdad dolia y te daba rabia desperdiciar un tiro). Lo cual daba una dificultad muy elevada al juego (por esto se llama suvivor horror).

La combinación, los puzles, ítems que tenías que conseguir para avanzar hacia cierta zonas era todo una buena lucha…. bueno los puzzle son una mamada pero encontrar los objetos para avanzar hacia ciertas zonas de la mansión era todo un dolor de cabeza.

Los jefes, de verdad que era todo una lata ya que por lo mismo las ubicaciones de las cámaras bueno dejaba muchísimo, pero muchísimo que desear pero daba una dificultad tremenda al juego. Cabe mencionar que acomodando los controles no dejaba de representar un reto .


A diferencia de otros juegos la cámaras no se podían mover, si tu avanzabas hacia ciertas zonas  simplemente te daban una posición de la cámara (supongo que por las características de la psx no podía ser explotado mucho mas )

Gráficos

Para ser un juego de PSX la verdad era un juego bastante carente de gráficos, animaciones, y las texturas, los personajes dejaba mucho pero mucho que desear.

Eso me conlleva a decir, chris se veía muy bien porque estaba planito (puta madre se me cae la baba) pero si yo fuera un chico hetero jill simplemente tendría polígonos en lugar de curvas y no sería nada atractiva



Diálogos desaliñados en las conversaciones entre los mismos personajes

Cabe mencionar que los videos, eran buenos para ser de la época de la fabulosa PSX

Música:

LA música al igual fue una mamada, las melodías son repetitivas  como que la ambientación dejaba mucho que desear de este juego,
Sin embargo los sonidos son un poco “respetables” en especial los zombis al momento  de hacer el “boooooug” (la verdad daba miedo jejeje y en la noche más compréndame tenía solo 12 años)

La historia

Bueno  quizás esta sea la mejor parte
Simplemente un juegazo, en cuanto a su historia ya que la primera impresión del juego en la mansión es “que paso” “por qué todo esta así? por que hay monstruos?. Que paso. Sin duda los chicos de capcom han dejado abierto todo el panorama para que  tu imaginación goces de este gran trama!
 Al insertar el disco de PSX  y encender tu consola veras un fabuloso del logotipo de capcom! Genial a quien jodidos no se orino en los pantalones al ver semejante animación!  Digo siempre estaba acostumbrado a las animaciones del pianito… de 16 y 32 bits

Seleccionas tu lindo personaje Jill o chris, cada uno tiene su campaña, y sencillamente esta de pelos la partida que quieras jugar.

Como siempre las mujeres es más fácil, y con los machos pues es que hay que batallar un poco más por que la sociedad así lo quiere (no soy machista pero neta que a veces si se las ponen más fácil a las mujeres) en lo personal escogía a chris, desde el inicio al jugar con jill era todo mucho más fácil, (aunque debo admitir que primero jugué con jill ya que el jugar el RE3 pues por inercia escogida a jill porque era la protagonista del 3, pero me fastidio dado que era muy fácil las puertas y el acceso a muchas áreas.

Después de ver el video cómico (siendo honestos da risa) entrara el casting y luego pasara a la mansión, y es aquí donde bueno dejan la expectativa abierta al jugador sobre que paso por qué y donde quedaron los demás.

Critica:

Sin duda fue un juego bastante bueno para el tiempo, no fue el primero que jugué, mi primer juego fue el 2 y luego el 3 y terminé jugando este por azar del destino (era el único que me pudieron prestar) y bueno me hiso entender  partes de las secuelas y el origen de muchas cosas.
Sin duda si no lo has jugado, tienes que buscarlo y jugarlo, los remakes está muy bueno, pero te recomiendo mas el original para el PSX por lo menos 5 hrs de pura frustración de estar puerta por puerta por puerta.
Aunque los gráficos dejen mucho que desear de igual manera las animaciones sé que te va a gustar, sin duda mi calificación seria 7de 10

Gracias a todos por leer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario